Cuidado con su respiración
En los niños que respiran por la boca se produce una posición anómala de la mandíbula. Comienza siendo postural, una posición baja de la lengua, y esto conlleva a otro mal hábito secundario, que coloque la lengua entre los incisivos al tragar.
Como consecuencia, el paladar se estrecha y no se desarrolla correctamente. Incluso pueden producirse cambios a nivel postural.
Cuando debe empezar a masticar
Cuando erupcionan los incisivos debemos ir estimulando al niño para que coma sólido, de esa forma se estimulará el crecimiento mandibular en sentido anteroposterior (avance mandibular para cortar), y cuando erupcionen los molares temporales irá aprendiendo a realizar los movimientos de trituración (de moler alimentos, son movimientos de lateralidad mandibular).
Enseñar a un niño a comer requiere invertir un tiempo para el aprendizaje, y es mucho más tentador para los padres seguir con la alimentación liquida o semisólida.Un niño de 2 años puede comer lo mismo que el resto de su familia, ya comienza a poder realizar los movimientos de lateralidad y a los 3 años es totalmente autónomo a la hora de comer.
El aprendizaje de la masticación correcta (bilateral y alterna) supone: La estabilización de la mandíbula, el sellado labial, posición correcta de la lengua al tragar y el correcto crecimiento óseo y maduración muscular.
La importancia de una buena deglución
La deglución es el paso de los alimentos u otras sustancias desde la boca hacia el estómago.
Durante la deglución “adulta” la lengua se posiciona sobre el paladar duro, ejerciendo un movimiento ondulatorio de adelante atrás, esto acompañado de un sellado labial.
Si el niño no aprende a tragar correctamente, puede tener consecuencias, la lengua es un músculo muy potente y ejerce mucha presión sobre el lugar donde se posicione.
La presión de la lengua en la zona de los incisivos favorece la separación de los dientes anteriores superiores con respecto a los inferiores, es lo que denominamos “mordida abierta anterior”.
Nuestro consejo
Si tienes dudas, en Clínica Amelar podemos asesorarte con nuestros mejores profesionales. Todos nuestros años de experiencia en odontopediatría nos hace ser un centro de referencia para el grupo IHP (IHP Dental).
Pide cita