¿Desde cuando se debe iniciar el cepillado de los dientes en niños?
Desde que hay dientes tienen que acostumbrarse a hacerse un cepillado de dientes en los niños.
¿QUIÉN?
Deben ser los padres los que cepillen, ya que los niños no tienen aún la habilidad para hacerlo solos.
Es vital la higiene dental. Cuando el niño es muy pequeño la realizarán los padres, y a medida que vaya creciendo iremos enseñándole a limpiar correctamente su boca, pero hasta que llegue a cierta edad los padres deberán supervisar y repasar el cepillado.
¿CÓMO?
Hasta los 2 años:
Con el niño tumbado o recostado en nuestro regazo, cepillaremos una vez al día antes de acostarse. No usaremos pasta de dientes, tan sólo con el cepillo humedecido en agua.
Entre 2 y 3 años:
Como el niño no querrá estar tumbado será suficiente con que esté de pie. Nos situaremos por detrás e iremos cepillando los dientes con control visual del proceso.
Aumentamos la frecuencia a 3 veces por día, preferentemente después de las comidas.
Aunque no usaremos aún pasta de dientes, podemos emplear cualquier pasta sin flúor si ellos lo pidieran.
Debemos invitar a los niños a que lo hagan ellos también imitando el proceso.
De 3 a 6 años:
Empleamos la misma técnica y frecuencia, pero ya podemos comenzar a usar pasta de dientes infantiles adecuadas a su edad. Debemos emplear muy poca cantidad de pasta, aproximadamente el tamaño de una lenteja.
Esta edad es la más importante para crear el hábito de lavarse los dientes, si lo conseguimos, éste se mantendrá para siempre.
A partir de 6 años:
El niño es más independiente, él se cepilla solo, pero después del último cepillado debemos repasar el proceso.
Comenzamos a usar pasta con flúor adecuada a su edad. Después del último cepillado debe enjuagarse con un colutorio de flúor.