Dieta saludable para los niños
Es indudable que la dieta tiene un papel muy importante en la salud oral. Una dieta baja en hidratos de carbono, sal y grasas y alta en frutas y verduras ayuda a reducir enfermedades bucodentales y contribuye a una buena salud general. Comer bien es comer de manera equilibrada, la dieta mediterránea es rica en frutas, verduras, legumbres y pescado.
Es sabido que una dieta rica en azúcares contribuye a aumentar el riesgo de caries, debemos además tener en cuenta:
- El número de veces que injerimos alimentos con alto contenido en azucares, son más perjudiciales los que consumimos fuera de las principales comidas.
- La consistencia de estos alimentos, es decir que si son alimentos más “pegajosos” permanecerán más tiempo en contacto con los dientes.
- Las bebidas como los zumos industriales, los refrescos, las bebidas energéticas o los batidos de frutas, normalmente contienen grandes cantidades de azúcares.
- Los alimentos que contienen azúcares ocultos, son aquellos alimentos que a pesar de no tener un sabor dulce contienen azúcares, que en la mayoría de los casos se añaden como conservantes, pensar que casi todos los alimentos envasados contienen conservantes como la lactosa.
- Las etiquetas “bajo en azúcar” o “sin azúcar añadido” no significa que no lleven azúcar.
Si lo que buscas es una dieta saludable para los niños en Clinica Amelar te aconsejamos:
- Es muy importante reducir el consumo de alimentos con alto contenido en hidratos de carbono, sobre todo en niños pequeños.
- Si van a consumir alimentos ricos en azúcar, es mejor hacerlo durante las comidas principales que hacerlo entre horas. Después de las principales comidas nos lavamos los dientes.
- El agua y la leche son las bebidas más saludables para los dientes.