¿Ortodoncia con dientes de leche?
Cada vez son más comunes los casos de niños con maloclusiones, hay muchos factores que pueden causarlos.
Los más comunes y los que más tratamos en nuestra clínica dental son las compresiones maxilares, esto es causado principalmente por el poco desarrollo del maxilar superior y se caracteriza por: apiñamiento, arcada estrecha, ronquidos, problemas respiratorios… ya que el paladar es más estrecho y alto, esto produce que no haya un buen desarrollo de las vías aéreas.
Todos estos inconvenientes pueden ser fácilmente tratados con aparatología específica, como por ejemplo el disyuntor. Éste expande el paladar modificando la estructura esquelética del mismo, haciendo así que la erupción de los dientes definitivos sea en su posición correcta, así como produciéndose un ensanchamiento de las vías aéreas acabando con los ronquidos y facilitando una correcta respiración.
Otra maloclusión que tratamos con frecuencia es la clase III. Esta se caracteriza por tener una mordida invertida y una mandíbula bastante prominente. Al igual que con la compresión maxilar esta debe de ser tratada cuando los niños están en crecimiento para poder hacer un tratamiento correcto. En este caso si no es tratado, el hueso mandibular se desarrollaría más de lo que debería haciendo así de obstáculo para el correcto desarrollo del maxilar superior, teniendo así que corregirse mediante una cirugía compleja en la adultez. En este caso esta clase III será corregida mediante una máscara facial junto con otra aparatología en el maxilar superior, modificando así esa maloclusión.